top of page

Topografía de un futuro incierto

Una topografía sutil se ubica levitando sobre el muelle. Son líneas, huellas y vestigio de lo que dentro de miles de años podría llegar a suceder cuando los polos pierdan su actual consistencia y el mar reclame las tierras que alguna vez le pertenecieron.

Como un tejido que evoca un tiempo futuro, esta obra se alza en medio de un sitio específico invitando a pensar en el destino de la humanidad a raíz de las consecuencias indirectas de nuestro accionar.

El trabajo de Guillermo Anselmo Vezzosi flota casi poéticamente sobre el cielo del Muelle Histórico, aparece imponente en la mitad del recorrido visual del muelle histórico, tan bella y tan frágilmente como dibujo azul similar a una nube, pero esta estela metálica proyecta un futuro preocupante.

La instalación del artista argentino está basada en los datos de un programa computacional de la NASA (VESL), que determinan cuánto subirá el nivel del agua en cuatro mil años más, por efectos del cambio climático en un territorio determinado, en este caso Antofagasta.

Obra que proviene de la experticia de un arquitecto y artista visual, que en este caso se especializa en dibujo e instalación, y que envuelve al espectador en una conjetura apocalíptica con una visión concientizadora sobre el destino de nuestro territorio.

 

 

Dagmara Wyskiel

Curadora y Directora de SACO. 2019

Instalación urbana de alambre de aluminio color. 13.00m x 3.00m x 1.50m.

Muelle Histórico Melbourne Clark, Antofagasta, Chile. 2019.

Esta obra cuenta con el reconocimiento del Laboratorio de Propulsión Jet del Instituto de Tecnología de California de la NASA.

Instalación de alambre de aluminio color. 4.00m x 3.00m x 0.70m.

RAF- Rojo Al Frente. San Martín, Buenos Aires. 2019.

 © 2035 Creado por Guillermo Anselmo VEZZOSI con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
bottom of page